Acerca de mí

Acerca de mí

Bienvenidos a mi blog de cocina, en él encontrarás recetas veganas, deliciosas y muy variadas, la mayor parte de ellas sencillas de preparar.

Me gusta veganizar los platos tradicionales para no utilizar ingredientes animales, tanto españoles como de cocina internacional.

¿Por qué veganismo?

Mi nombre es Susi y soy vegana desde hace 10 años y ojalá  hubiera dado el paso al veganismo mucho antes.

Un día cayeron en mi poder unos vídeos de una granja industrial de cerdos y de un matadero, hasta el momento no era consciente de lo que se escondía detrás de la industria de la carne, del sufrimiento y esclavitud que conlleva y empecé a informarme. Me di cuenta de que no es ético causar, directa o indirectamente, sufrimiento y muerte a ningún animal cuando existen tantas alternativas para estar bien alimentado. Los animales sienten y tienen conciencia de sí mismos, experimentan dolor, placer, tristeza, miedo…  y se merecen el respeto de nuestra especie y poder tener una vida digna.

Creo que otro mundo sin sufrimiento animal es posible y necesario. Se es vegano por respeto a los animales y también por solidaridad con el planeta, para mantener un ecosistema más sostenible. La ganadería masiva es una de las industrias más contamintantes, genera residuos y consume muchos recursos como agua y energía. Por ejemplo, para producir 1kg de carne de ternera se necesitan 15.400 litros de agua. Además, producir todo el pienso necesario para alimentar el ganado requiere enormes superficies de cultivo dando lugar a grandes deforestaciones como, por ejemplo, la disminución de la selva amazónica. Por otro lado, con todo el grano que se destina a la alimentación del ganado se podría alimentar a muchas personas, reduciendo notablemente los niveles de desnutrición en las regiones más desfavorecidas.

En el siguiente artículo de la activista vegana Beatriz García Serrano se expresa muy bien qué es y qué no es el veganismo:

http://movimientoantiespecistalleo.blogspot.com/2018/05/que-no-lo-llamen-veganismo-por-beatriz.html

Si te atreves a dar el paso al veganismo puedes consultarme todas las dudas que tengas sobre la preparación de comidas veganas, de cómo sustituir los lácteos, los huevos, la carne y el pescado  o cómo crear un menú  vegano equilibrado para que no te falte ningún nutriente esencial.

GO VEGAN!

Me gustaría recibir feedback por vuestra parte, todas las opiniones constructutivas y respetuosas son bienvenidas, puedes enviar tu mensaje a  contacto@vegansusi.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4 Comments

  • beatriz martin ansa
    abril 30, 2020 1:55 pm

    hola
    soy bea martin
    no sé cómo puedo seguir tu blog ademas de instagram,te envío mi correo electrónico para enterarme de tus maravillosas recetas. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos

    • admin
      mayo 1, 2020 3:05 pm

      Hola Beatriz, gracias por tu mensaje.
      Para seguirme en instagram sigue el enlace https://www.instagram.com/elblogveganodesusi y le das a seguirme, así te saldrán todas
      las publicaciones nuevas.
      Para seguirme en el blog y te lleguen por correo las nuevas entradas o publicaciones tienes que suscribirte.
      En cualquier página, abajo a la derecha viene el formulrio de suscripción «Deseo recibir las recetas en mi e-mail» pones tu correo y te llegará un correo de confirmación.
      Un abrazo y espero verte pronto por mi blog
      Susi

  • Zaida
    septiembre 24, 2021 10:53 am

    Hola Susi;
    Me encanta tu blog, llevo solo medio año de vegana y como tú comentas… pena no haber sido antes! Me encanta tu blog porque me ayuda mucho a centrarme en lo más importante, lo explicas todo genial, y aunque estoy acompañándome de una nutri siempre es una ayuda ver cómo lo hacen otros veganos.
    Un abrazo y sigue publicando porfa!!

  • admin
    septiembre 25, 2021 5:03 pm

    Hola Zaida, gracias por tu comentario. El que lleves medio año vegana ya es maravilloso!! Los principios son los más difíciles, porque andamos muy desorientadas, estamos acostumbradas a que casi todas las comidas lleven ingredientes de origen animal. Una vez que cambias el chip, te vas dando cuenta de lo bien y sabroso que se puede comer llevando una dieta basada en plantas. Cualquier plato tradicional se puede veganizar. Aprendemos a cocinar con nuevos ingredientes y nuevas especias. Yo como mucho más variado ahora que antes de ser vegana (y no olvidemos que ser vegana es mucho más que llevar una dieta basada en plantas).
    Llevo bastante tiempo sin publicar porque he tenido poco tiempo y lo voy haciendo en mi cuenta de Instagram. Aquí en el blog hay menos interacción y a veces tengo la sensación como de que no llego a nadie. Así que me alegro de tenerte al otro lado ❤❤. Seguiré publicando también por aquí. Un abrazo

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.