El Cous Cous es un plato típico del norte de África, de Marruecos, Algeria y Túnez y normalmente utilizan cordero y en otros sitios pescado, pero puedo asegurar que esta receta está igual de buena o incluso mejor pues es más suave al no tener el sabor fuerte del cordero y más sana pues no utiliza grasas animales.

El cou-cous siempre ha sido una de mis comidas peferidas pero lo que no me acababa de gustar era el sabor del cordero, por entonces aún no era consciente del sufrimiento que supone utilizar carne en nuestros platos, ahora sólo de pensarlo me entran escalofríos. Una de los primeros platos que veganicé cuando dí el paso al veganismo fue este Cous-Cous al estilo marroquí.
Es un plato muy completo pues disponemos en la misma comida de todos los nutrientes esenciales, cereales, legumbres, verduras cocinadas y frescas (las del aliño). Cuando lo preparo siempre tengo comida para varios días pues se obiene también un caldo muy rico con el que puedes preparar unos fideos en otra ocasión o tomar el caldo con la pasta del cous cous que te sobrará casi seguro.
Esta receta es algo laboriosa pero vale la pena preparla porque está muy buena y constituye un menú completo, ideal para un domingo o si tienes invitados a comer.
La pasta del cous cous
El pasta del cous cous es redondita, yo he utilizado de espelta integral pero puedes utilizar de sémola de trigo duro o para una versión sin gluten puedes utilizar cous cous de pasta de arroz o bien la que tú consideres. Seprepara al vapor mientras se cuecen las verduras. Lo mezclo también con pasas y almendras, un poco de hierbabuena picada u un poco de aceite de oliva.

Las Especias
Como buen plato marroquí las especias constituyen uno de los ingredientes más importantes, no puede faltar el comino, tanto en grano como en polvo, la especia Ras-el-Hanout y utilizo también un preparado de mezclas de especias especial para cous cous que lleva en su composición cúrcuma y pimienta.

Las Verduras y legumbres
Se utiliza berenjena, calabacín, pimiento verde, pimiento rojo, zanahoria, cebolla y tomate. Sobre la base de estos componentes puedes añadir o quitar, por ejemplo, la calabaza y el nabo también le van muy bien al plato.
El aliño
Suelo preparar un aliño para poner por encima de los garbanzos y las verduras (aunque realmente no le hace falta porque el sabor sin ponerle nada ya es bueno), este aliño lo preparo en el mortero con tomate rallado, granos de comino, sal, cebolla tierna picada, sal y aceite de oliva.

Aqui abajo te dejo la receta


- 300 gr garbanzos cocidos
- 1 taza de cous cous de espelta integral
- 1 berenjena pequeña
- 1/2 pimiento rojo partido a lo largo
- 1/2 pimiento verde partido a lo largo
- 1 calabacín pelado partido en láminas de 1cm
- 1 zanahoria grande o dos medianas partidas a lo largo
- 2 tomates maduros rallados (1 para el sofrito y otro para el aliño)
- 1 cebolla picada
- 2 cucharaditas de comino en grano (1 para el sofrito y otro para el aliño), es su fefecto comino en polvo.
- 1 o 2 cucharaditas de Ras El Hanout
- 1 cucharadita de especias mezcla especial para cous cous, en su defecto cúrcuma y pimienta.
- 1,5 l de caldo vegetal
- Sal y pimienta
- 1 cebolla tierna picada
- un puñado de pasas sin semillas
- un puñado de almendras fritas o tostadas.
- Aceite de oliva virgen extra
- 4 o 5 hojas de hierbabuena
- Poner un poco de aceite en la olla y marcar o sellar las verduras: primero los calabacines y reservamos, después las berenjenas y reservamos, después los pimientos y las zanahorias y reservamos.
- Si es necesario añadir un poco más de aceite y sofreír la cebolla picada durante 5 minutos, incorporar las especias moviendo contínuamente, a continuación el tomate rallado. Cocemos 7 minutos hasta que el tomate pierde casi todo el líquido. Salpimentamos.
- I)ncorporamos a la olla las verduras reservadas, los garbanzos y el caldo de verduras, ponemos el fuego al máximo y cuando emppieza a hervir disminuimos al mínimo.
- Poner la vaporera encima de la olla con la pasta de cous cous y las pasas y un chorrito de aceite y movemos antes de tapar.
- Cocinamos durante 1 hora aproximadamente.
- Mientras tanto preparamos el aliño: en el mortero ponemos el comino restante u lo molemos junto con un poco de sal, incorporamos el resto de tomate rallado y aceite de oliva y hierbabuena, mezclamos bien.
- Retiramos el cous cous en un bol, si estuviera aún un poco duro añadir un par de cucharadas del líquido de la cocción y mover.
- Escurrir las verduras y los garbanzos y colocar en una fuente.
- Colar el caldo de verduras y servir con el cous cous o guardar para otro día en la nevera.
- Servir en fuentes distintas los garbanzos con las verduras y el cous cous acompañar con el aliño
Leave a Reply