Crema de Chocolate y Avellanas Vegana (similar a la Nutella o a la Nocilla)
Esta es una receta que, en mi opinión, está mejor que la original y además sin sufrimiento animal… ¿qué más se puede pedir?
El único inconveniente es que si estás enganchado al dulce no podrás dejar de comer hasta que se acabe, es tremendamente adictiva, así que yo sólo la preparo cuando están mis hijos en casa porque, aunque por los ingredientes que lleva resulta más sana que la original (lleva más proporción de frutos secos y sin aditivos ni conservantes), no deja de ser una bomba de calorías, hay que tomarla con moderación.
Esta crema casera de chocolate y avellana es súper rápida de preparar, en 10 minutos está lista, sólo necesitas una batidora de vaso, cuanto más potente sea más fina quedará (en mi caso está hecha con Thermomix), pero hay a quien le gusta que se note la granulosidad de la avellana, esto va por gustos, a mí me gusta cremosa y que no se note su textura.
Se puede hacer sólo con aceite de oliva, sólo con aceite de girasol o sólo con aceite de coco desodorizado (el de cocina). Yo he puesto una mezcla de girasol y de coco (el de oliva me parece que tiene un sabor demasiado fuerte), puedes reducir las calorías mezclando stevia con azúcar o añadir sólo stevia y reduciendo la cantidad de aceite aunque quedará menos untuoso.

Ingredientes
- 300 g chocolate negro (sin leche) vegano
- 150 g azúcar moreno o panela
- 140 g avellanas
- 200 g leche de soja
- 40 gr de aceite de coco desodorizado
- 40 gr de aceite de girasol
- 1 cp de vainilla líquida
Preparación
Primero añades en la batidora el azúcar y trituras a velocidad alta para glasearlo.
Después incorporas las avellanas y trituras bien para que no queden tropezones.
A continuación, pones el chocolate troceado y trituras con potencia alta.
Incorporas la leche, el aceite y la vainilla y trituras durante varios minutos a máxima potencia.
Si lo haces en la Thermomix lo tienes que tener durante 7 minutos a velocidad 4 y 55ºC.
Si no tienes Thermomix, incorpora el contenido del vaso de la batidora en un cazo y lo calientas, a fuego mínimo sin parar de remover, hasta que el chocolate se haya fundido y la mezcla sea homogénea.
Pon el contenido en tarros herméticos y deja enfriar antes de cerrarlos.
5 Comments
SirMRojo
enero 15, 2020 6:29 pmQué tipo de chocolate utilizas? En polvo o en onzas? Si es en onzas lo derrites en el microondas o lo pones directamente a triturar?
Un saludo!!
admin
enero 15, 2020 9:43 pmUtilizo chocolate en onza y lo trituro con la thermomix.
Mezclo todo y pongo algo de temperatura para que funda bien.
Si no tienes thermomix, una vez triturado todo con la batidora, lo puedes calentar a fuego lento en un cazo.
No lo he hecho nunca con chocolate en polvo pero seguro que queda genial.
Un saludo!
Alba
enero 15, 2020 11:08 pmQué pinta más estupenda!
Si reduzco la cantidad de aceite crees que no estará igual de buena?
Gracias por el post!
admin
enero 16, 2020 11:03 amHola Alba,
Cambiando la cantidad de aceite creo que de sabor estará igual, quizás la textura será diferente.
Si lo haces ya me cuentas el resultado
Un saludo!
Leave a Reply