Ensaladilla Rusa Vegana con Mayonesa de Nori

Siempre me ha encantado la ensaladilla rusa y hoy me he levantado con antojo de comerla, esta ensaladilla rusa vegana es más sana que la original pues no aporta colesterol y puedes variar los ingredientes o simplemente usar un preparado de ensaladilla congelada pero, yo recomiendo hacerla uno mismo, siempre está mejor de sabor y evitamos el uso de plásticos.

Yo la preparo con patatas, zanahoria, judías verdes a trocitos pequeños y guisantes. Me gusta añadirle picadillo de variantes (zanahoria picada, pepinillo picado, aceituna picada) que viene en conserva de vinagre.

También he añadido unos copos de alga nori, pues al no usar atún, el alga nori le aporta cierto sabor a mar.

La patata me gusta entera pero hay a quien le gusta muy blandita y chafada con el tenedor, ya depende de los gustos de cada uno.

La mayonesa que utilizo es casera, no vale la pena comprarla porque se prepara en 2 minutos y te libras de los aditivos y conservantes. En esta receta le he querido dar un toque especial usando copos de alga nori y un poco de aceite de lino.

Si no tienes copos de alga nori pero sí tienes láminas para hacer sushi puedes usarlas triturandolas previamente.

La presentación de la ensaladilla queda muy bonita ya que el alga nori le aporta cierto color tirando a verde y además, el sabor es muy especial y agradable.

Ensaladilla Rusa Vegana con mayonesa al toque de alga nori
Ensaladilla Rusa Vegana

Ingredientes

Para la ensaladilla:

  • 2 patatas grandes lavadas y cocidas con piel
  • 2 zanahorias grandes lavadas y cocidas con piel
  • 1/2 taza de guisantes de bote o congelados
  • 1/2 taza de judias verdes cocidas
  • 3 cucharadas de picadillo de variantes(pepinillo y zanahoria picados en vinagre), es opcional
  • 1 cucharada de copos de alga nori
  • Sal

Para la mayonesa:

  • 150 ml de leche de soja
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de aceite de lino
  • 2 cucharadas de copos de nori molidos

Preparación

Cocer en una olla con bastante agua y un poco de sal las patatas y la zanahoria, cuando están al punto sacarlas y dejar enfríar

Pelar las patatas y la zanahoria y partir a cuadraditos, reservar

En un cazo hervir las judías verdes durante 15 minutos, en los últimos 5 minutos añadir los guisantes si son congelados, apartar y colar. Dejar enfríar.

En un bol mezclamos la patata, la zanahoria, los guisantes y las judías verdes, añadimos los copos de nori y el picadillo de variantes y aceituna picada si queremos y mezclamos. Dejamos que se enfríe todo bien.

Preparamos la mayonesa, para ello en el vaso de la batidora incorporamos la leche de soja, el aceite de girasol, el aceite de lino, el limón, la sal y los copos de nori.

Con el brazo de la baridora en el fondo del vaso batimos sin mover, cuando empiece a espesar subimos y bajamos lentamente hasta formar la mayonesa con la consistencia deseada.

Mezclamos la mayonesa con la ensaladilla y mezclamos bien.

Servir espolvoreada con alga nori triturada o en polvo.

Ensaladilla rusa vegana con mayonesa al toque de alga nori
Ensaladilla rusa veganacon mayonesa al toque de alga nori

Propiedades del alga nori

El alga nori destaca por su gran propiedad mineralizante, es rica en yodo, hierro, calcio, fósforo y potasio.

Es buena en caso de hipotiroidismo pero si se está tomando un tratamiento para el mismo hay que consultar a un especialista si se debe o no tomar.

En cuanto a vitaminas nos aporta provitamina A y complejo de vitaminas B, así mismo es muy rica en proteinas.

Si quieres investigar más en el siguiente enlace dispones de más información.

You May Also Like

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.