Gyozas o empanadillas japonesas veganas
Estas Gyozas veganas son las famosas empanadillas japonesas rellenas con un un montón de verduras, en este caso verduras que tenía en la nevera.

En primer lugar, nunca hasta ahora las había cocinado y como resultado la presentación de la gyozas no es todo lo buena que hubiera deseado.
La preparación es algo laboriosa, sobre todo por el proceso de relleno y posterior plegado de las gyozas pero, sin duda alguna, vale la pena el esfuerzo realizado.
Aunque es cierto que tengo que practicar un poco más con el plegado 🤦♀️ creo que el resultado ha sido espectacular y seguro que no tardaré en volver a prepararlas cambiando el relleno y/o la salsa porque me gusta ir innovando.
La pasta
La pasta para las gyozas la compré en un supermercado chino de Alicante.
Me encanta ir a comprar allí porque encuentro productos como el daikon fresco, la berenjena china o la acelga china que no suele haber en otros supermercados, además de setas y algas deshidratadas, tofus de varios tipos y muchas salsas variadas (aunque hay que ir mirando su composición porque muchas salsas suelen llevar ingredientes animales.
Habían varios formatos de obleas para gyozas, pero finalmente me decanté por un paquete con obleas congeladas y que lleva un montón de láminas, de hecho me sobraron bastantes porque se me acabó el relleno, así que volví a congelarlas (espero que no se estropeen cuando las descongele la próxima vez).
Ingredientes relleno
Para nuestro relleno vegano utilicé col blanca, zanahorias, cebolla morada, ajos, jengibre, soja texturizada, 5 especias chinas, sal, pimienta, salsa de soja, sirope de agave y aceite de sésamo. Las verduras hay que hacerlas en juliana bien fina, el ajo y el jengibre picados bastante finos.
Consejos
La soja texturizada hay que tenerla un mínimo de media hora en agua caliente, luego escurrirla bien y sofreírla en una sarten con unas gotas de aceite y ajo picado, asi cogerá bien el sabor a ajo.

Es fundamental para mí añadir las 5 especias chinas, es un preparado que lo venden ya así, lo suelen tener en el Aldi y en los supermercados chinos.
Hay que sacar del congelador con algo de tiempo las obleas y que se descongelen bien, las separas una a una y con el dedo mojado pasas por el borde de cada oblea para que se humedezca y luego pegue bien la superficie.
El plegado
Pones una cucharada abundante del relleno en cada una y las vas plegando en forma de empanadilla, hay una técnica que yo aún no la he practicado lo suficiente.
Te dejo este vídeo donde se explica bastante bien el proceso del plegado de las Gyozas veganas 😉
El cocinado de la gyoza
Una vez formada la empanadilla, las vas poniendo en una sartén con un poco de aceite de sésamo y las dejas para que se vayan dornado por abajo, no les des la vuelta, luego añades un poco de agua con una cucharadita de harina fina de maíz y tapas la sartén para que se cocinen las gyozas hasta que pierdan el agua (unos 8 minutos).
La Salsa
Mientras puedes ir preparando las salsa agridulce, con una parte de salsa de soja, media parte de vinagre de arroz, 1 cucharada de sirope de ágave y ajo en polvo.
Se deben quedar por un lado tostadas y por el otro más blanquitas pero con una consistencia un poco pegajosa que le proporciona la harina de maíz.
Servir con la salsa agridulce o con una salsa de crema de cacahuete.


- Obleas para Gyozas
- 1 tacita de salsa de soja
- 1/2 tacita de vinagre de arroz
- 1 cucharada de sirope de ágave
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 Col blanca o col rizada o col china
- 2 zanahorias grandes
- 1 cebolla morada grande
- 3 dientes de ajo
- 1 tacita de soja texturizada
- 1 cucharadita de sirope de ágave
- 1 cm de jengibre
- 2 cucharadas de aceite de sésamo
- Poner la soja texturizada en agua caliente durante media hora
- Partir en juliana fina la col, las zanahorias, la cebolla
- Picar fino los ajos y el jengibre
- Calentar en una sartén aceite de sésamo
- Añadir los ajos y el jengibre, remover unos segundos e incorporar la cebolla.
- Después la zanahoria y la col.
- Sofreír todo junto durante 10 minutos.
- Mientras tanto escurrir bien la soja texturizada y en una sartén con unas gotas de aceite sofreír un ajo picado y la soja texturizada hasta que ésta coja color.
- Incorporar la soja al sofrito y añadir 5 especias chinas (1 o 2 cucharaditas), el sirope, sal y pimienta, mezclar durante 2 minutos más.
- Rellenar cada oblea con una cucharada del relleno y plegar según las instrucciones del vídeo, continuar hasta que no quede relleno.
- En una sartén se caliente el aceite de sésamo y se van añadiendo las gyozas (tuve que utilizar 2 sartenes), no se mueven, se tienen que dorar por debajo.
- Después en un vaso con un poco de agua se deshace una cucharada de maicena o harina de maíz, se da la vuelta a las Gyozas y se vierte el agua con la maicena y tapamos la sartén para que se cuezan bien, yo las tuve unos 8 minutos hasta que se consumió el agua.
- Servir en una fuente
- Mezclar todos los ingredientes de la salsa y batir bien
- Con una salsa de cacahuete también quedaría muy bien
Leave a Reply