La pasta con la salsa puttanesca es mi favorita, la receta original se prepara con anchoas pero esta versión veganizada está mucho más rica y además libre de sufrimiento animal.
Me encanta el sabor que le dan las aceitunas negras y las hierbas mediterráneas. Puedes utilizar macarrones o espirales, yo siempre uso pasta de espelta integral porque me sienta mejor que la pasta de trigo refinada pero tú puedes utilizar la que más te guste.
Si eres celíaco o te sienta mal el gluten seguro que con pasta de lenteja roja o de trigo sarraceno, aunque nunca lo he probado, queda fenomenal.
Para preparar la salsa de tomate es mejor utilizar tomate fresco maduro, aunque también puedes poner tomate crudo en conserva o tomate frito, pero, a mi modo de ver, hay mucha diferencia con una salsa de tomate casera.
Para esta receta se utiliza aceituna negra deshuesada y partida en láminas, hierbas aromáticas como tomillo, orégano, provenzales y albahaca y, cómo no, un buen sofrito de ajo y cebolla en aceite de oliva.
Puedes espolvorear en cada plato de pasta un poco de levadura nutricional enriquecida con B12 o también queso parmesano vegano.
Seguro que tú y tu familia disfrutaréis comiendo esta pasta a la puttanesca vegana, no os defraudará.


- 300 gr de pasta de espelta integral (espirales o macarrones)
- 3 tomates grandes maduros pelados y troceados
- 1 cebolla grande en juliana
- 2 dientes de ajo picados
- 15 aceitunas negras deshuesadas laminadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de tomillo seco picado
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- 1 cucharadita de orégano
- 3 hojas de albahaca fresca picadas
- sal y pimienta
- 1 cucharadita de azúcar de panela
- Levadura nutricional o queso parmesano vegano (opcional)
- 3 cucharadas de salsa de tomate de bote (opcional)
- En una olla poner agua a calentar con un poco de aceite y sal, cuando empiece a hervir añadir la pasta y remover. Cocer la pasta el tiempo que indique el paquete.
- Calentar el aceite en la sartén y añadir el ajo y la cebolla. Sofreir durante 7 minutos.
- Añadir las hierbas aromáticas y las aceitunas y remover unos segundos.
- Incorporar el tomate troceado, freir hasta que pierda casi toda el agua y para quitar la acidez añadir un poco de azúcar, también sal y pimienta.
- Probar por si hay que añadir más sal, azúcar o hierbas como orégano.
- Si te gusta con más salsa puedes incorporar un poco de tomate frito de bote y remover para que se junten bien todos los sabores.
- Servir cada plato espolvoreando levadura nutricional, anacardo molido o queso parmesano vegano pòr encima
2 Comments
Emiliano Emité Díaz
agosto 30, 2021 3:49 pm¿Por qué la llama putanesca si no le ha puesto nada de picante?
admin
agosto 30, 2021 5:44 pmGracias Emiliano por tu comentario, efectivamente la salsa a la putanesca lleva guindilla además de anchoas y alcaparras. En esta versión y como yo tolero poco el picante con la pimienta y el ajo ya tengo el punto de picante. Pero tienes razón que faltaría la guindilla. Un saludo
Leave a Reply