Paté de Morcilla Vegana

Hace un tiempo compré en una tienda de productos veganos de Alicante, «Happy Vegetal«, un paté de morcilla vegana, se llama Morcillana de la marca Vegasun, me pareció que estaba delicioso, pero muy caro para comprarlo a menudo, ya sabéis lo que ocurre con los productos veganos, como la demanda no es muy alta y aunque los ingredientes no sean caros como ocurre con este producto, el precio se dispara.

Me anoté los ingredientes y aunque en el tarro no vienen los porcentajes de cada uno, estaba dispuesta a preparar algún paté que se le asemejara y por supuesto siguiendo mi intuición.

El resultado ha sido espectacular y muy fácil de elaborar, os voy a poner la receta aunque seguro que continuaré haciendo pruebas, variando ingredientes y cantidades, hasta que consiga la mejor versión del paté de morcilla de cebolla vegana.

Hace algún tiempo había realizado una receta llamada «Caviar de berenjenas o morcilla vegana», en esta receta sólo utilizaba para su preparación berenjenas, cebolla morada y especias, pero no quedó con una textura de paté era más parecido a un pisto.

El paté de Morcilla Vegana de este post, es genial para usar como almuerzo en unas tostas, como aperitivo en una cena o comida con amigos o en una ocasión especial. Es un tentempié muy saludable pues apenas lleva grasas 🔝 🔝.

  • vegano 🍀
  • saludable 💗
  • delicioso 😋
  • cremoso
  • sin crueldad 🐷
  • sin gluten

Mis ingredientes

El ingrediente más importante y que sirve de base para el paté es el arroz negro glutinoso (lo podéis comprar en supermercados chinos, herboristerías o por internet), yo lo encontré en un supermercado chino de Alicante.

El resto de ingredientes: berenjena, cebolla morada, orégano, nuez moscada, pimentón dulce, sal y pimienta y aceite de oliva* .

*posiblemente con aceite de coco desodorizado también quedaría bien.

Mi preparación de Morcilla Vegana

En primer lugar hay que poner el arroz negro en remojo un mínimo de 3 horas, cambiando el agua de vez en cuando.

Se puede cocinar en una olla al fuego o en un recipiente en el microondas, yo lo cocí en microondas siguiendo las instrucciones del paquete, pero en una olla debe ser más o menos lo mismo.

Enjuagué bien el arroz y lo puse en el recipiente especial para microndas de Leuke que suelo utilizar para cocer los cereales y la quinoa, pero lo podéis cocer también un recipiente de cristal.

Lo cubrí con agua, le añadí sal y lo puse a la máxima potencia del micro durante 15 minutos, después lo saqué y removí el arroz, añadí unos 100 ml de agua y lo tuve diez minutos más. Apaqué y dejé reposar el arroz.

Preparé dos tazas grandes de arroz crudo por lo que me salió bastante cantidad de arroz cocido, la mitad lo guardé en la nevera para preparar un arroz negro con verduras otro día y el resto es el que utilizo para preparar esta receta.

En la sartén sofreí unos minutos bastante cebolla roja cortada en juliana junto con los ajos. Despuén añadí la berenjena en cuadraditos pequeños y tuve un rato al fuego hasta que la berenjena se hizo muy blandita.

Incorporé las especias, éstas son las que proporcionan el sabor a morcilla de cebolla tan característico.

Después junté en el vaso de la batidora el sofrito y una taza de arroz negro cocido y trituré, lo dejé con un poco de textura, es decir, cremoso para untar, pero con algunos tropezones.

Paté de Morcilla Vegana

A la hora de servir podéis poner piñones por encima para decorar

Paté de Morcilla Vegana
Paté vegano de morcilla de cebolla
Write a review
Print
Prep Time
15 min
Cook Time
25 min
Total Time
40 min
Prep Time
15 min
Cook Time
25 min
Total Time
40 min
Ingredients
  1. 1 taza de arroz negro glutinoso remojado durante 3h
  2. 2 cebollas rojas grandes en juliana o picadas
  3. 2 dientes de ajo
  4. 1 berenjena pequeña en cuadraditos pequeños
  5. 2 cucharadas de orégano seco
  6. 1/2 cucharadita de nuez moscada
  7. 1 cucharadita de pimentón dulce
  8. Sal y pimienta
  9. Aceite de oliva
Instructions
  1. Cocinamos el arroz según las instrucciones del paquete
  2. Calentamos el aceite en la sartén y sofreímos los ajos y la cebolla durante 7 minutos.
  3. Antes de poner la berenjena introducimos las especias en la sartén y removemos un poco.
  4. A continuación añadimos la berenjena y seguimos con el sofrito hasta que la berenjena esté blandita, aproximadamente 20 minutos en total.
  5. Salpimentamos
  6. En el vaso de la batidora juntamos una taza de arroz cocido y el sofrito de la cebolla y la berenjena, añadimos un chorrito de aceite y trituramos no demasiado fino, hay que dejar tropezones
  7. Guardar en recipientes de cristal, en la nevera puede durar de 4 a 5 días, también puedes envasarlos al vacío para que te duren más si no piensas consumirlo en ese tiempo.
Notes
  1. Servir decorado con piñones
El Blog Vegano de Susi https://vegansusi.com/

 

You May Also Like

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.