La seta Portobello ( Agaricus Brunnescens ) es de la misma familia que el champiñón blanco ( Agaricus Bisporus ), destaca por su color oscuro en contraste con su tallo blanco lo que la hace más atractiva por su presencia, sobre todo si la preparas laminada con un poco de aceite, limón,perejil y pimienta.

Para la receta que presento, más que la presencia en si, lo que nos interesa es el sabor que aporta, un sabor más fino que la del champiñón blanco.
Esta receta, exceptuando las setas, se ha preparado con restos de ingredientes que tenía en la nevera, un poco de quinoa cocida, media cebolla, perejil, restos de un bote de tomate frito, …, una forma de aprovechar las sobras y no tirar nada a la basura.

Ingredientes
- 8 setas Portobello de medianas a grandes
- 1 tacita de quinoa cocida
- 4 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharadas crema de soja
- 1 diente de ajo
- perejil
- queso vegano tipo violife para gratinar
- 1 cucharadita de levadura nutricional
- 1 cucharada de aceite de oliva
- pimienta y sal
Preparación
En mi caso tenía restos de quinoa cocida pues días antes preparé una ensalada de quinoa a la que no añadí toda la quinoa que cocí. Si éste no es tu caso, cuece 2 tazas de quinoa (ver cómo cocer la quinoa) y separa una tacita o unas 5 cucharadas para el relleno y con el resto puedes preparar cualquier otro plato como una ensalada, un wok, quinoa con verduras, etc
Limpia bien las setas con papel de cocina (no me gusta enjuagar las setas con agua) y separas el tronco, con cuidado de que no se rompan y los picas bien.
Pica la cebolla y el diente de ajo
Calienta el aceite en la sartén y sofríe durante unos minutos la cebolla y el ajo.
Añade los troncos de los Portobellos picados a la sartén y sigue sofriendo todo junto. Pasados unos minutos añade el tomate frito, la quinoa reservada, la crema de soja, la levadura nutricional, el perejil picado y un poco de pimienta
Integra los sabores durante uno o dos minutos.
Con la preparación anterior rellena cada Portobello, y los colocas en una fuente para horno. Espolvorea con levadura nutricional y pon por encima el queso vegano a trocitos.
Mete en el horno previamente calentado a 190ºC, primero 5 minutos sin gratinar y después otros 5 minutos con la función de gratinar.

Ideal para un aperitivo, una comida de pique, tapeo o como entrante
1 Comment
Leave a Reply