Queso Vegano para untar de Anacardos y Miso

He hablado con muchas personas que quieren dar el paso de una dieta ovolacteovegetariana a una dieta vegana, pero hay una cosa que les echa para atrás y es su adicción al queso.

Yo, también debo reconocer que lo que más me costó fue acostumbrarme a prescindir del queso, pero me ayudó mucho informarme y saber todo lo que esconde y supone de crueldad animal el consumo de lácteos en general.

Queso de anacardos y miso
 

Estuve probando varios quesos vegetales de algunas marcas pero ninguno me quitaba el sueño y casi todos a base da aceite de coco. Mi alegría fue descubrir a Carlota y sus quesos caseros, todos buenísimos y la mayoría con un fondo de anacardos o almendras y variando los sabores.

Son quesos caros porque llevan mucha elaboración pero decidí un día dar el paso y apuntarme a un Curso de Quesos Veganos de Venus Sanz, lo recomiendo 100% porque es buenísimo.

A raiz del curso ya realicé mis primeros quesos, camembert vegano, cheddar y este queso de untar que os traigo en esta receta.

 

 

Queso Vegano para untar de Anacardos y Miso
Serves 6
Delicioso queso vegano para unta,r sin lácteos, preparado con una bse de anacardos.
Write a review
Print
Prep Time
30 min
Total Time
30 min
Prep Time
30 min
Total Time
30 min
Ingredients
  1. - 300 gr de anacardos remojados mínimo 8 horas
  2. - 2 cucharadas soperas de levadura nutricional
  3. - 2 cápsulas de lactobacilus (solo el polvo)
  4. - 1 cucharadita de zumo de limón
  5. - 1 cucharada de miso blanco
  6. - 100 ml de agua para disolver el miso y el polvo de lactobacilus
  7. - 1/2 cucharadita de sal
  8. - 3 a 4 ramas de perejil y una ramita de cilantro
  9. - 1 cucharadita de ajo en polvo
  10. - 3 hojas frescas de albahaca
Instructions
  1. Poner los anacardos a remojo la noche anterior y cambiar el agua varias veces
  2. En el agua disolver el polvo del fermento y el miso
  3. Añadir en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batir bastante bien, parando la máquina y bajando los ingredientes al fondo del vaso y volver a batir hasta que quede una crema con textura.
  4. Guardar un par de días en un recipiente de cristal antes de consumir.
Notes
  1. A mi me gusta con bastante textura pero puedes hacer una crema más fina insistiendo más con la batidora.
  2. Cuanto más tiempo está en la nevera más bueno estará porque el sabor a queso será más intenso.
  3. Servir con tostas de pan integral
El Blog Vegano de Susi https://vegansusi.com/

You May Also Like

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.