Sushi Vegano

Pensaba que preparar sushi casero era mucho más difícil de lo que es en realidad. Sólo hay que tener paciencia y un poco de práctica para hacer los rollos, pero llevando cuidado y ayudándote con la esterilla resulta bastante sencillo.

Si eres de los que le encanta comer sushi, esta receta no te defraudará.

A la hora de hacer arroz para sushi no nos vale cualquier tipo de arroz ya que necesitamos que sea glutinoso o algo pegajoso, hay que descartar el tipo basmati, el jazmín y cualquiera de grano largo. Hay que buscar arroz de grano corto, en casi todos los supermercados ya tienen arroz específico para sushi, si no encuentras puedes usar arroz de grano corto.

El vinagre que hay que usar es el vinagre de arroz que lo puedes conseguir en muchos supermercados orientales y en herbolarios y grandes supermercados.

Los ingredientes que más me gustan para el relleno son la zanahoria, el pepino y el aguacate a los que suelo poner un rato en adobo, y también utilizo una crema de queso dulzona a base de anacardos, dátiles y levadura nutricional.

También le va bien el tofu ahumado y el salami ahumado vegetal

Ingredientes

Para el arroz

  • 370 g de arroz especial sushi
  • 550 ml de agua
  • 60 ml de vinagre de arroz
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 y 1/2 cucharadita de sal

Para la crema de queso

  • 70 gr anacardos crudos remojados
  • 4 datiles sin hueso
  • 1 cucharada de levadura nutricional
  • 1 cucharadita de sal

Para el Sushi

  • 4 láminas de alga Nori
  • 1 zanahoria
  • 1 aguacate
  • 1/2 pepino
  • 1 cda. salsa de soja o de teriyaki
  • 1 cdta. vinagre de arroz
  • 1 cdta humo liquido
  • salmón ahunado vegetal de Nutriveg (si no tenéis o no encontráis, se puede prescindir de él, también se puede utilizar salami ahumado vegetal o similar, también el tofu ahumado puede ir bien)
  • Una esterilla para ayudarte a hacer los rollos
  • semillas de sésamo negro o de sésamo marrón tostado para decorar
  • jengibre confitado para decorar

Preparación

Arroz

  1. En un colador añadimos el arroz y lo lavamos bajo el grifo varias veces.
  2. Luego lo dejamos en un recipiente con agua durante diez minutos, le cambiamos el agua varias veces hasta observar que el agua sale transparente y no blanca. Con este  proceso de lavado provocamos que el arroz libere el almidón.
  3. Añade el agua a una cacerola junto al arroz a fuego medio. Lleva a ebullición sin tapar el recipiente. Una vez comience a hervir, baja el fuego y cubre la cacerola. Cocinar 15 minutos.
  4. Mientras se cocina el arroz, en un recipiente apto para microondas añade el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Introduce durante 1 minuto a máxima potencia y mezcla.
  5. Una vez el arroz está en su punto lo trasladamos a un recipiente y lo mezclamos con el vinagre y el azúcar.
  6. Mezclar bien y dejar enfriar para luego usarlo para el sushi

Crema de queso

Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta obtener una crema fina de queso.

Relleno del sushi y montaje

  1. Cortamos la zanahoria en finas y delgadas láminas, procedemos igual con el pepino y el aguacate.
  2. Ponemos en un recipiente 1 cda. de salsa de soja, 1 cdta. de vinagre de arroz, 1 cdta. de sirope, 1 cdta. zumo de limón y el humo líquido , batimos bien y ponemos a macerar durante 15 minutos la zanahoria, el pepino y el aguacate (si usamos tofu también lo partimos en finas láminas y lo ponemos a macerar).
  3. En una tabla de madera colocamos la esterilla y encima de ella una lámina de alga nori con la parte brillante en la parte superior.
  4. Cogemos una bola de arroz y extendemos en una fina capa de arroz, mejor hacerlo con las manos mojadas para que no se nos pegue el arroz en las manos y es más difícil manejarlo. Dejamos como un centímetro por cada lado del arroz para que luego sea más fácil “pegar” el alga al enroscar y que no se abra el maki
  5. En un extremo ponemos los ingredientes: primero una capa de crema de queso, después las tiras de zanahoria, pepino y aguacate. En otros rollos puedes añadir también el salmón ahumado vegetal, o el tofu ahumado o el salami vegetal.
  6. Con ayuda de la esterilla comenzamos a enroscar el maki y hacemos cierta presión con las manos para que el maki quede compacto. Se cierra sellando con un poco de agua y humedeciendo la línea de alga que dejamos sin arroz para cerrar bien el maki.

En mi caso preparé dos rollos con verduras y crema de queso y otros dos rollos con crema de queso y salmón vegetal de Nutriveg, también se podría haber hecho con tofu o con salami vegetal.

Sushi vegano, makis

Acompañar con salsa de soja y salsa teriyaki. Decorar con semillas de sésamo y jengibre confitado

You May Also Like

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.