Wok de Noodles y Verduras

Me encanta cocinar en el wok, de tanto uso que le di al anterior, estaba tan desgastado que tuve que tirarlo y mi hijo me sorprendió estas navidades con un nuevo wok de regalo. Lo he estrenado para preparar esta receta y funciona fenomenal porque, entre otras cosas, no pesa demasiado y calienta muy bien las paredes por lo que se cocinan muy bien las verduras.

Para quien no lo sepa, un wok es un tipo de sartén con el mango largo y con paredes altas y permite, gracias a su foma cóncava, que el calor se distribuya de foma uniforme (y los ingredientes siempre vuelven al centro de éste.) Esto permite una cocción homogénea de los alimentos sin tener apenas que utilizar aceite.

Se puede usar para saltear y también para cocer al vapor. La textura que adquiere la verdura no se consigue con una sartén, hay que cocinar con fuego fuerte e ir moviendo constantemente porque la verdura tiene que quedar algo crujiente y entera.

El wok de esta receta está preparado con noodles de trigo, éstos son los que he utilizado: Asia wok noodles, pero si quieres evitar el gluten se puede utilizar otro tipo de noodles como de arroz o de trigo sarraceno. También puede quedar bien si, en lugar de utilizar noodles, se utiliza arroz o quinoa.

Asia wok noodles bio

Esta vez he usado tempeh que tenía por la nevera pero también se puede sustituir por tofu o seitán (o incluso hacer el wok sólo de verduras, el cual quedaría muy rico pero le faltaría el aporte de proteínas). En el caso de utilizar tofu yo lo tendría un tiempo en adobo (30 minutos mínimo) con salsa de soja y un ajito picado o puedes comprar directamente el tofu ahumado que ya aporta de por sí muy buen sabor.

Me gusta dar color a los platos por eso he combinado col roja o lombarda con col blanca, zanahoria, cebolla y pimiento rojo (también se pueden preparar otras versiones con verduras diferentes, por ejemplo con berenjena y calabacín)… Ah! y nunca puede faltar ajo y jengibre picado o exprimido y especias estilo wok (en el Aldi y otros supermercados venden la mezcla ya hecha) y la salsa de soja.

La verdura siempre debe estar cortada en juliana bastante fina, sobre todo las coles y la cebolla, la zanahoria y el pimiento en bastoncillos no muy gruesos.

El salteado en el wok me gusta hacerlo con aceite de sésamo pues le proporciona un toque oriental al plato (puedes comprarlo en el Aldi o en herbolarios), pero esto no es imprescindible, puedes hacerlo con aceite de oliva o incluso con aceite de girasol.

Los noodles que he usado vienen ya precocidos por lo que sólo los he tenido 3 minutos en agua hirviendo, los he escurrido y mezclado en el wok con el resto de verduras y especias para que se integren bien los sabores,

Puedes acompañar con ensalada de hojas verdes o brotes

Wok de Noodles y Verduras
Serves 4
Wok vegano con noodles de arroz, tempeh y verduras
Write a review
Print
Prep Time
20 min
Cook Time
15 min
Total Time
35 min
Prep Time
20 min
Cook Time
15 min
Total Time
35 min
Ingredients
  1. 250 gr de tempeh o tofu firme en cuadraditos
  2. 250 gr de noodles de trigo o de arroz
  3. 2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva
  4. 2 cucharadas de salsa de soja
  5. 2 centímetros de jengibre picado o exprimido
  6. 2 dientes de ajo picados
  7. 1/4 col roja en juliana fina
  8. 1/4 col blanca o rizada en juliana fina
  9. 2 zanahorias en bastoncitos
  10. 1/2 pimiento rojo en batoncitos
  11. 1 cebolla grande en juliana
  12. 1 cucharadita de sirope de ágave
  13. Especias para wok
Instructions
  1. Calentar el aceite en el wok y distribuir bien por las paredes
  2. Añadir el ajo y el jengibre picados y remover un poco.
  3. Incorporar el pimiento y la zanahoria y saltear durante 1 minuto.
  4. Poner la cebolla y saltear otro minuto.
  5. Mantener el fuego fuerte y no parar de mover la verdura hacia las paredes.
  6. Cocer a parte en un cazo el tempeh (si usas tofu, primero lo cueces y después lo dejas en adobo antes de freír).
  7. Incorporar al wok el tempeh o el tofu y saltear durante 2 minutos todo junto.
  8. Poner las especias para wok, la salsa de soja y el sirope.
  9. Añadir sal al gusto.
El Blog Vegano de Susi https://vegansusi.com/

You May Also Like

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.